Introducción
La lavanda no solo perfuma nuestros campos: también es una aliada sorprendente en la cocina y en la barra. Aprovechando que cada 9 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Agricultura, dedicamos este mes a explorar cómo esta noble planta aromatiza recetas, cocteles y postres. En Aires de Lavanda, en el corazón del Valle de Guadalupe, cultivamos nuestras propias plantas y las convertimos en experiencias sensoriales y productos artesanales. Acompáñanos a descubrir cómo la gastronomía y la mixología se inspiran en la lavanda para rendir homenaje a quienes trabajan la tierra y nos brindan alimentos de calidad.
El arte culinario de la lavanda
Aunque la lavanda se cultiva principalmente por su aceite esencial para perfumes y cosméticos, ciertas variedades como la lavanda inglesa (Lavandula angustifolia) tienen un perfume dulce con notas cítricas que las hace perfectas para la cocina. Los brotes se usan frescos o secos en pastas, ensaladas, aderezos y postres, y los botones secos permiten aromatizar azúcar, panes y bebidas. La miel monofloral de lavanda es muy apreciada porque las flores producen abundante néctar. La clave está en utilizar pequeñas cantidades, ya que los sabores son intensos; un toque basta para convertir una receta en una experiencia aromática.
Experiencias aromáticas en Aires de Lavanda
En nuestro campo de lavanda, las experiencias gastronómicas y la mixología con lavanda son protagonistas. Los fines de semana ofrecemos una barra de mixología donde nuestros bartenders preparan cocteles con infusiones de lavanda, además de gelatos y pizzetas artesanales. También puedes disfrutar de una degustación de cerveza artesanal – donde probarás cuatro etiquetas, incluida una stout con lavanda – o una degustación de vinos con tres etiquetas de Rondo del Valle (blanco, rosado y tinto). El recorrido guiado por el campo incluye una explicación de la deshidratación y destilación de la planta y la elaboración de ramos y sachets. Si prefieres una experiencia más completa, reserva un picnic entre lavanda o un taller donde preparas tus propios cosméticos y aceites. Recuerda que las experiencias incluyen entrada y recorrido y deben reservarse con 24 horas de anticipación. Nuestro campo abre sábados y domingos de 11:00 a 19:00.
Inspiración global y celebraciones
El uso culinario de la lavanda tiene raíces en la gastronomía mediterránea. En Provenza, forma parte de las hierbas de Provenza y sazona carnes y panes; en el Reino Unido se usa en scones y galletas; en Italia se infusiona en aceites y licores. Para inspirarte aún más, puedes fijarte en el Festival de la Lavanda de Brihuega, en España, donde los conciertos y cenas se celebran al aire libre entre campos de lavanda. Los organizadores recomiendan llegar con antelación y acceder únicamente por la carretera CM‑2005 para evitar desvíos. Este tipo de festivales nos recuerda que la lavanda es símbolo de comunidad, gastronomía y cultura.
Convierte tus sabores en experiencias con nuestro sistema de puntos
Cada compra que realizas en Aires de Lavanda suma puntos para que puedas seguir disfrutando de nuestras experiencias. Nuestro programa de fidelidad tiene niveles VIP: Otoño (10 000 puntos para multiplicar tus puntos por 1.5 y obtener 15 % de descuento), Invierno (25 000 puntos, multiplicador de 1.7 y 20 % de descuento) y Primavera (50 000 puntos, multiplicador de 2 y $500 de descuento). Ganas 1 punto por cada peso gastado, 200 puntos al crear tu cuenta, 150 puntos en tu cumpleaños y 100 puntos por seguirnos en Instagram o Twitter; también puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir un 17 % de descuento. Canjea tus puntos por $1 de descuento cada 20 puntos o ahorra $100, $200 o $500 al redimir 2 000, 4 000 o 10 000 puntos respectivamente. Además, si refieres a un amigo, él recibe un 10 % de descuento y tú un 15 % en tu próxima compra. ¡Hacer deliciosas compras nunca había sido tan gratificante!
Conclusión
Te invitamos a celebrar el Día Mundial de la Agricultura con nosotros. Visita nuestro campo de lavanda en el Valle de Guadalupe, reserva una degustación, un taller o un picnic, o descubre nuestra tienda en línea con productos artesanales como aguas, aceites, geles y cremas. Conviértete en miembro y acumula puntos para transformar tus sabores en nuevas experiencias. ¡Te esperamos con aromas y sabores inolvidables!